Libro recomendado por la Biblioteca Universitaria

Por Beatris Mejias calero - 5 jul 19 - Anuncio - No hay comentarios

neurocirugia_lesiones_webProblemas como: traumatismos craneoencefálicos y raquimedulares, tumores encefálicos,
hidrocefalia, hemorragias cerebrales no traumáticas y subaracnoideas de causa
aneurismática, dolores lumbares causados por hernias de disco o estenosis del canal,
malformaciones congénitas y otros temas relacionados con el sistema nervioso, son
asunto de interés para muchos médicos y estudiantes de medicina. Esto motivó a escri-

bir un compendio para el estudio de esas lesiones frecuentes del sistema nervioso en
adultos y niños, que en ocasiones necesitan tratamiento quirúrgico; padecimientos
neurológicos, que a veces constituyen un obstáculo en el camino del diagnóstico y la
decisión de conductas para muchos médicos generales y pediatras
.
Un libro sencillo para el estudio del diagnóstico y tratamiento de dichas lesiones; estruc-
turado en forma que sea útil a los médicos del nivel primario de atención de salud, con el
objetivo de lograr un diagnóstico presuntivo, aplicar los tratamientos clínicos y definir el
criterio de remisión de los que necesitan tratamiento quirúrgico. También debe ser ma-
terial de consulta para los especialistas jóvenes y residentes de las especialidades vincu-
ladas al oficio de su tratamiento quirúrgico, como neurocirujanos y ortopédicos (a estos
últimos en aspectos relacionados con la columna vertebral).
Ayudar a cruzar un puente no solo necesario, sino imprescindible, entre los médicos que
atienden la atención primaria de esos pacientes y los del nivel hospitalario, que al recibir-
los de sus colegas, tendrán la misión de completar los diagnósticos positivos y los trata-
mientos.
Constituye un material que, sin ambiciones de tratado, sirva de revisión de las técnicas
avanzadas en los tratamientos, derivadas de recientes estudios fundamentales y clínicos
internacionales, esencialmente, de la
experiencia personal de l
os autores, pero además
ofrezca opciones alternativas eficientes para ser aplicadas en hospitales o regiones con
menos recursos.
Se señalan diferentes enfoques, aunque no se entra en detalles, acerca de algunos crite-
rios de tratamientos que son controvertidos, lo cual demuestra que aún no existen sobre
ellos conclusiones demostradas desde el punto de vista clínico y requiere esperar a que
la verdad surja entre los intentos. Como en todas las cuestiones de la vida, verdades son
solo las que el tiempo valora, por tanto, los autores principales no necesariamente coin-
ciden con la totalidad de lo escrito por los autores de capítulos.
Fuente:http://www.bvscuba.sld.cu/libro

Dejar un comentario

You must be logged in to post a comment.