Tener sobrepeso quita 4 años de vida, revela un nuevo informe

Por alfin - 15 oct 19 - Noticias - No hay comentarios

sobrepesoUn nuevo informe sobre la obesidad de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) hace una lectura sombría; detalla que incluso el sobrepeso solo reducirá en promedio casi 3 años la esperanza de vida, aumentando la cifra a 4 años en los Estados Unidos.

Hace una década, en los 36 países de la OCDE, en promedio, uno de cada cinco individuos presentaba obesidad. Esa cifra ahora se ubica en uno de cada cuatro, lo que significa que 50 millones de personas adicionales viven con obesidad. Y tres de cada cinco personas que viven en naciones ricas son consideradas con sobrepeso.

En algunos países las estadísticas son aún peores. En el Reino Unido, por ejemplo, dos de cada tres personas tienen sobrepeso y una de cada tres tiene obesidad. Y en Estados Unidos, como revelaron las cifras el mes pasado, aproximadamente 40% de los adultos y 20% de los niños tienen obesidad.

En este, su primer informe sobre obesidad durante 10 años, la OCDE enfatiza cómo las naciones pueden cosechar beneficios económicos, así como beneficios para la salud pública, al invertir en estrategias efectivas para combatir las crecientes tasas de obesidad.

“Las políticas destinadas a reformar el entorno obesogénico son las más importantes y son una excelente inversión”, dijo Michele Cecchini, economista principal de salud pública de la OCDE, en una conferencia de prensa en Londres celebrada ayer para lanzar el informe y coincidir con el Día Mundial contra la Obesidad, el 11 de octubre.

“Desde nuestro informe inicial hace una década, hemos progresado bastante, ciertamente en términos de conciencia [sobre la obesidad], y ciertamente en términos de políticas gubernamentales y conciencia de la industria”, agregó Francesca Colombo, jefa de la División de Salud en la OCDE.

“Pero lo que hemos hecho no es suficiente. El sobrepeso y la obesidad tienen un alto costo en la economía. Es realmente una imagen bastante sorprendente”, enfatizó.

“Y la obesidad infantil y mórbida ha pasado de ser un evento raro a una ocurrencia común. La obesidad ahora representa una carga alarmante para las personas, las sociedades y las economías en los países de la OCDE y más allá”, concluye el informe.

La obesidad reducirá el crecimiento económico. ¿Pueden los médicos ayudar?

En el documento de 250 páginas titulado “La Pesada Carga de la Obesidad – La Economía de la Prevención”, la OCDE predice cómo la obesidad y sus complicaciones de salud relacionadas reducirán el crecimiento económico anual en sus países miembros , que incluyen Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica , Francia, Alemania, Italia, Portugal, España, Chile y México.

En promedio, 50% de las personas tienen una dieta poco saludable, 40% del tiempo de vigilia se dedica a actividades sedentarias, una de cada tres personas no realiza suficiente actividad física y 2 de cada 5 no comen suficientes frutas y verduras.

Dejar un comentario

You must be logged in to post a comment.