Personal de enfermería, insustituible y consagrado

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, al referirse a esta fuerza técnica afirmó, que “a lo largo de la historia, el personal de Enfermería ha estado en la primera línea de lucha contra las epidemias y pandemias que amenazan la salud mundial, como está sucediendo en la actualidad. Son la columna vertebral de cualquier sistema de salud”, de hecho esta aseveración es palpable en cualquier centro asistencial de Holguín, más en los escenarios impuestos por el nuevo coronavirus SARS CoV-2.
La licenciada Yamilé Ramírez Guerrero, jefa del departamento de Enfermería en la Dirección Provincial de Salud, informó que suman hasta ahora más de mil 214 los enfermeros y enfermeras que garantizan la vigilancia y atención de pacientes sospechosos o confirmados a la COVID-19 y de contactos en centros destinados a este servicio, como los hospitales Fermín Valdés Domínguez, “Lucía Íñiguez” y el pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja y en centros de aislamiento.
Además, otra importante cifra forma parte del Contingente Henry Reeve, que en diferentes brigadas ha partido hacia 15 países y otros esperan en la Unidad Central de Colaboración en La Habana, listos para partir, en los próximos días, para colaborar con colegas de otras naciones en el enfrentamiento a la pandemia que afecta a 184 estados.
De igual modo enalteció la labor de la fuerza vinculada al Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM), a través del cual ha desarrollado una labor protagónica en el rescate y traslado de pacientes, enfrentando con gran responsabilidad la tarea.
“Es digno de destacar el trabajo de las enfermeras y enfermeros de la Atención Primaria de Salud en la búsqueda activa de casos en las comunidades, así como la de los jóvenes de las carreras Técnicas y la Licenciatura, los que a pesar de cumplir con el proceso docente a distancia, se han incorporado a las tareas asistenciales en los servicios hospitalarios y en la pesquisa activa casa a casa”, significó.
También recodó que hoy los herederos de Florence Nightingale siguen cumplimentando otras misiones en programas fundamentales desde sus respectivos puestos en toda la geografía holguinera y a través de la colaboración internacionalista a miles de kilómetros de los suyos.
Yamilé Ramírez acotó que “pareciera que la vida y el destino, nos pusiera a prueba para demostrar la incondicionalidad, valentía, coraje y valía de las enfermeras y enfermeros en nuestro Año Internacional, cuando ratificamos el compromiso de mantenernos firmes en la trinchera del deber”.
Florence Nightingale, fue la pionera de la enfermería profesional moderna y trascendió por su labor en la guerra de Crimea, donde al frente de 38 colegas estuvo en el campo de batalla para atender a los heridos y popularizó la formación de mujeres en el oficio, según recoge la historiografía.