Los hábitos de lectura de cada generación que las bibliotecas públicas deben conocer
El fomento de la lectura es uno de los principales objetivos de las bibliotecas En ellas se reúnen todo tipo de personas y de generaciones, por lo que es imprescindible conocer los hábitos de lectura de cada una de ellas con el objetivo de ofrecer libros en función de sus gustos y necesidades. Y es que cada generación tiene sus gustos literarios, así como sus preferencias a la hora de leer. Aunque bien es cierto que también existen similitudes sorprendentes, sobre todo a la hora de elegir un formato de lectura.
Best By The Numbers se ha propuesto dar respuesta a la pregunta ¿Qué generación lee más? Para ello ha estudiado los hábitos de lectura de cada una de las cinco generaciones, entre las cuales estarían la Generación Z (de 5 a 25 años), los Millennials (de 26 a 40 años), la Generación X (de 41 a 55 años), los Baby Boomers (de 56 a 75 años) y la Generación Silenciosa (más de 76 años). A través de una maravillosa infografía detecta los puntos clave de lectura de cada una de las generaciones, como, por ejemplo, que todas las generaciones prefieren los libros impresos frente a los digitales, que los Millennials leen más libros que otras generaciones o que la Generación Silenciosa es la que más lee cada día.