Los cubrebocas de tela no serán prohibidos por la OMS

Por Beatris Mejias calero - 27 ene 21 - Noticias - No hay comentarios

índiceAunque muchos países como Alemania, Austria y Francia se están planteando su prohibición, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que los cubrebocas de tela siguen siendo eficaces, incluso ahora que se están desarrollando nuevas variantes de la COVID19 ya que, según la OMS, el modo de transmisión sigue siendo el mismo.

Estos países que están pensando en prohibir este tipo de mascarillas de tela, lo argumentan diciendo que “no se ajustan del todo bien a la cara y, además, su porcentaje de filtración es menor que el de las mascarillas homologadas”. Pero, la OMS no piensa igual y ha expresado que “todas las personas de menos de 60 años que no tengan problemas de salud particulares pueden usar las mascarillas de tela, no quirúrgicas”, tal y como ha determinado la responsable de la gestión de la pandemia de la OMS, Maria Van Kerkhove.

Ella ha expuesto que “en las zonas donde el virus circula, hay que llevar puesto el cubrebocas cuando las personas están aglomeradas y es imposible que se mantengan al menos un metro de distancia las unas de las otras y también en habitaciones con poca o mala ventilación”.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), han asegurado, además, que ellos no tienen constancia de un cambio de transmisión en las nuevas variantes del coronavirus, por lo que estas mascarillas siguen siendo útiles. Ante la prohibición, este organismo solo ha señalado que los países son libres de tomar las medidas que consideren necesarias”.

Por otra, Alemania y Austria han impuesto el uso de mascarillas quirúrgicas o de tipo FFP2 en los comercios y transportes. En Francia, el Gobierno ha pedido a los ciudadanos que dejen de utilizar las mascarillas de tela, al creerse que no filtran lo suficiente”.

En cuanto a las nuevas cepas, la experta de la OMS ha aclarado que “no tenemos ningún indicio que sugiera que el modo de transmisión haya cambiado. Por eso en esta fase no tenemos la intención de cambiar las recomendaciones vigentes”.

Dejar un comentario

You must be logged in to post a comment.