¿Fatiga pandémica? ¿Cómo evitarla?

Por Beatris Mejias calero - 16 abr 21 - Noticias - No hay comentarios

0414-fatigaTras más de un año de COVID-19 resulta común sentirse agotado, irritable y ansioso, sensaciones que se asocian no solo a los diagnosticados con el virus, sino que también afectan la salud emocional de millones de personas de todas las edades y, en especial, la de los trabajadores de la salud.

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud acuñó el término de fatiga pandémica como el estado de agotamiento psicológico generado por las restricciones y precauciones adoptadas durante la pandemia, de ahí que se considere otra secuela del SARS-CoV-2.

Sin embargo, lo que más preocupa a las autoridades es que en muchas ocasiones ese fenómeno puede devenir en la relajación e incumplimiento de las medidas sanitarias, y Cuba no escapa a esa realidad mundial.

No obstante tener indicadores inferiores a los reportados en muchos países, el aumento de casos registrados en los últimos días también se debe, entre otras razones, al agotamiento en la población.

Sobre este tema, el Doctor en Ciencias Psicológicas Jorge Grau Abalo, jefe del Grupo Nacional de Psicología de la Salud del MINSAP, manifiesta que la COVID-19 implica adoptar estilos de vida diferentes, pues “no podemos cambiar la incertidumbre que provoca, pero sí nuestra actitud ante ella”.

Dejar un comentario

You must be logged in to post a comment.