Día Mundial de la Enfermedad de Andrade

Por Beatris Mejias calero - 10 jun 21 - Noticias - No hay comentarios

índiceHoy se celebra el Día Mundial  de la Enfermedad de Andrade que tiene como objetivo recordar la importancia de conseguir un diagnóstico precoz para todas aquellas personas que conviven con esta enfermedad poco frecuente. Por ello, desde FEDER nos sumamos a este día para reivindicar esa necesidad ya que, un paciente con una patología rara esperan una media de 5 años hasta obtener un diagnóstico.

La Enfermedad de Andrade, también conocida como Amiloidosis Hereditaria por Transrretina, es una enfermedad que afecta al sistema conectivo, especialmente al sistema nervioso periférico, es decir, a las células nerviosas y a los nervios que se conectan a los órganos, provocando con el paso de los años una neuropatía sensitiva, motora y autonómica.

Los síntomas pueden ser muy variados, es frecuente que la sintomatología inicial comience en las extremidades inferiores con hormigueos, entumecimiento, pérdida de fuerza y de sensibilidad, pérdida de sudoración; tiene una evolución ascendente, y más tarde afecta a las extremidades superiores, tronco y otras partes del cuerpo.

Son síntomas frecuentes los pinchazos, los dolores, las sensaciones de descarga eléctrica y sensación de frío general.

“Desde la Federación Española de Enfermedades Raras nos queremos solidarizar con todas las personas que tienen Enfermedad de Andrade y sus familiares. Además, queremos recordar la importancia de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la donación de órganos ya que para pacientes en fase temprana supone una mejora de la calidad de sus vidas” Afirma Juan Carrión, Presidente de FEDER y su Fundación.

Dejar un comentario

You must be logged in to post a comment.