Día Mundial del Donante de Médula Ósea.
El tercer sábado de septiembre se celebra el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, una fecha impulsada por el Registro Mundial de Donantes de Médula Ósea (BMDW). Este registro internacional aglutina los datos de todos los donantes de médula ósea y sangre de cordón umbilical que existen en el mundo.
El objetivo de esta efeméride es agradecer a todos los donantes del mundo su solidaridad, ya sean familiares, donantes no emparentados, donantes de cordón umbilical, donantes que ya han realizado su donación y donantes inscritos que lo serán en el futuro.
También se trata de sensibilizar a la población mundial sobre la importancia de la donación de células madre.
En la actualidad, más de 28 millones de personas en todo el mundo son ya donantes de médula, cifra a la que se añaden los más de 650.000 cordones de Sangre de Cordón Umbilical (SCU) almacenados en el mundo.
Enfermedades que pueden necesitar un trasplante de médula ósea:
La leucemia aguda es el cáncer infantil más frecuente. Supone un 30% de las enfermedades hematooncológicas pediátricas. Y un trasplante de médula puede salvar vidas.
El linfoma y el mieloma múltiple son otras de las enfermedades que pueden beneficiarse de un trasplante de médula ósea.