El Día del Libro Cubano se instituyó en la Isla caribeña en el año 1981 como homenaje a la creación de la Imprenta Nacional de Cuba el 31 de marzo de 1959, la cual tuvo como primer texto publicado “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes y Saavedra considerada la […]
31 mar 22 - Noticias - Beatris Mejias calero - No CommentsRead More »
El 30 de marzo fue la fecha elegida para conmemorar el Día Mundial del Trastorno Bipolar, debido a que es el natalicio de Vincent Van Gogh, famosísimo pintor que fue póstumamente diagnosticado de padecer posiblemente este tipo de trastorno. Se trata de una enfermedad mental que produce cambios abruptos de temperamento, pasando de una terrible […]
30 mar 22 - Noticias - Beatris Mejias calero - No CommentsRead More »
Esta obra ofrece información muy actualizada sobre el diagnóstico clínico y molecular de las poliglutaminopatías, sus bases fisiopatológicas, estadios prodrómicos y alternativas terapéuticas disponibles o en fase de experimentación, que incluyen la intervención temprana y la terapia génica. Tiene el particular mérito de resumir los resultados más trascendentales y novedosos de las investigaciones que sobre […]
28 mar 22 - Anuncio - Beatris Mejias calero - No CommentsRead More »
La Medicina Tradicional y Natural en Cuba es una disciplina de perfil amplio integrada al Sistema Nacional de Salud que ha incorporado conveniente- mente un grupo de modalidades terapéuticas:fitoterapia, apiterapia, medicina tradicional asiática, ozonoterapia, homeopatía, terapia floral, hidrología médica, helio talasoterapia y orientación nutricional naturista,estas tienen como objetivo realizar acciones de promoción, prevención, curación y […]
25 mar 22 - Anuncio - Beatris Mejias calero - No CommentsRead More »