Glaucoma

Por Beatris Mejias calero - 11 mar 22 - Noticias - No hay comentarios

índiceMañana 12 de Marzo se celebra  el Día Mundial del Glaucoma, un padecimiento que engloba hasta 60 enfermedades oculares que pueden ocasionar la ceguera del paciente, producto de una degeneración progresiva del nervio ocular.

Actualmente el glaucoma es la segunda causa común de la ceguera. Lo padecen alrededor de uno 60 millones de personas en todo el mundo y se estima que para este 2022 la cifra suba 10 millones más.

En realidad se trata de una enfermedad incurable, pero si se detecta a tiempo se puede frenar su avance y garantizar que la persona pueda seguir viendo por muchísimo más tiempo, incluso puede llegar a fallecer de manera natural antes de perder la vista totalmente.

El Glaucoma es una enfermedad neurodegenerativa multifactorial caracterizada por daño en el nervio óptico y la capa de fibras nerviosas de la retina secundarias al aumento de la presión intraocular. Esta enfermedad es irreversible y en sus comienzos no suele presentar ningún tipo de síntomas, por lo que la prevención precoz es vital para poder evitar la ceguera.
Gracias a un tratamiento adecuado y a los exámenes oftalmológicos adecuados se puede llegar a preservar la vista.

Muchos centros de salud realizan pruebas y exámenes oculares para todas aquellas personas que así lo deseen, para descartar cualquier enfermedad ocular y de esta forma animar a la población a realizarse las pruebas pertinentes y poder obtener un diagnóstico adecuado y su posible tratamiento. Cada año se pretende concienciar a la población de que el mejor tratamiento para este tipo de enfermedades es la detección temprana y precoz de la propia enfermedad.

Dejar un comentario

You must be logged in to post a comment.