Día Internacional de la Homeopatía.

Por Beatris Mejias calero - 8 abr 22 - Noticias - No hay comentarios

índiceEl próximo 10 de abril se conmemora el Día Internacional de la Homeopatía, una fecha de la cual se desconoce su origen y que ha despertado en el gremio médico una cierta suspicacia, puesto que para muchos trabajadores de la salud, la homeopatía no es una ciencia comprobada y por ende, no brinda los resultados que tanto promete.

No obstante, el gremio de homeópatas ha crecido en los últimos años. Las medicinas producidas por ellos se venden en más de 80 países. Cuenta con más de 300 millones de pacientes e incluso hay médicos tradicionalistas que recetan este tipo de medicamentos. Estas cifras hacen que uno se pregunte, si realmente la medicina homeopática es tan mala como la pintan.

Se escogió esta fecha por el nacimiento  de  Samuel Hahnemann, que nació un 10 de abril de 1755. Esta es la razón  elegida por el gremio de homeópatas, en un principio Hahnemann experimentó con sustancias para observar su toxicidad y luego se le ocurrió crear medicamentos que contuviesen dichas sustancias para erradicar los efectos de la misma, y comenzó a utilizar lo que hoy conocemos como fármaco resistencia, que es el hecho de que nuestro cuerpo se habitúa a ciertos tipos de sustancias y va ganando resistencia a ellas.

La homeopatía tiene muchas ventajas, entre ellas se encuentran la efectividad de  los medicamentos homeopáticos , que siempre habrá medicamentos disponibles para todos los pacientes,cada medicamento se elabora de forma personalizada,favorece el autocuidado en el paciente, porque este debe entender su padecimiento para ser sanado y todos los medicamentos son altamente seguros, porque se centran en el paciente.

Dejar un comentario

You must be logged in to post a comment.