Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Por Yaima Caballero Marquez - 13 jul 23 - Noticias - No hay comentarios

images

El TDAH es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes de la niñez, que interfieren en su desenvolvimiento social y escolar,el control temprano ayuda siempre a una mejora; por esto, recomendamos estar atentos a niños y niñas que manifiesten, de manera frecuente, los siguientes síntomas Problemas de hiperactividad:Le cuesta estar sentado,corre o trepa en situaciones en las que no es adecuado,no puede jugar o participar en actividades recreativas de manera tranquila,habla de manera excesiva,responde antes de que terminen de formularle las preguntas, demostrando ansiedad,le cuesta esperar su turno,tiende a interrumpir a otros y entrometerse.Problemas para prestar atención:Comete errores por descuido,pareciera que no escucha cuando se le habla directamente,no cumple las instrucciones y no logra completar actividades porque la concentración se le desvía,tiene problemas para organizar tareas y actividades,se niega o le disgusta hacer tareas que requieren realizar un esfuerzo mental durante un período prolongado,pierde cosas necesarias para las tareas y actividades,tiene olvidos recurrentes,puede que se mueva nerviosamente, dé golpecitos con las manos o los pies, o se retuerza en el asiento.Es muy importante que atiendas a estos síntomas, siempre que se presenten de manera frecuente y en varios contextos (hogar , escuela, amigos y familia). Esto es clave para saber que pueden tratarse de síntomas de un TDAH.Comparte información útil e interesante sobre el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en las redes sociales. Utiliza los hashtags #TDAH #DiaInternacionalTDAH

 

Dejar un comentario

You must be logged in to post a comment.