Día Mundial del Olivo.
El olivo es un árbol milenario que se cultiva en diferentes partes alrededor del mundo.Para la UNESCO este árbol representa más que una planta frutal, ya que es considerado un emblema que materializa los valores de la paz, la sabiduría y la esperanza para todos los seres humanos desde épocas antiguas.
El aceite de oliva protege contra la inflamación, el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular provocados por el envejecimiento. Conoce más a fondo sus propiedades y esta reciente investigación que avala su consumo.
Beneficios.
1) Fuente rica de polifenoles, antioxidantes y de grasas buenas para la salud. El AOVE es un aceite que al no haber sido refinado ni alterado en su proceso de obtención mantiene intactos los nutrientes y antioxidantes.
2) Evita las enfermedades cardiovasculares.Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. enfermedad e inflamación. Los polifenoles que contiene el aceite de oliva producen protección cardiovascular además de evitar otro tipo de enfermedades.
3) El aceite de oliva reduce el riesgo de cáncer. El cáncer es una de las enfermedades que más vidas se cobra en el mundo. La mayoría de la comunidad científica coincide en que la alimentación natural juega un papel importante, a la hora de poder reducir el riesgo de padecerlo, así como el riesgo de padecer otro tipo de patologías.
https://www.gob.mx/agricultura/articulos/dia-mundial-del-olivo