La salud bucodental involucra tanto la capacidad de morder, masticar, sonreír, hablar y comunicar; como de transmitir nuestras emociones mediante las expresiones faciales con confianza, sin dolor, incomodidad ni enfermedad. Para mejorar el estado de salud bucal es imprescindible la labor de promoción de salud y buscar métodos más novedosos desde edades tempranas. Así, la […]
14 jul 25 - Uncategorized - Yaima Caballero Marquez - No CommentsRead More »
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo vinculado a factores genéticos que afecta el desarrollo emocional, cognitivo, conductual y social de niños y jóvenes hasta la edad adulta. Genera alteraciones en su conducta, caracterizadas por los siguientes aspectos: Hiperactividad: presenta un nivel superior de actividad, dada su edad. […]
13 jul 25 - Uncategorized - Yaima Caballero Marquez - No CommentsRead More »
Con la Medicina Social se reconoce la estructura de la sociedad, analiza la interrelación con la cultura así como la influencia de las enfermedades en diferentes colectivos. Estudia a las poblaciones y la incidencia de numerosas enfermedades que sufren las mismas. Los estudios realizados en la medicina social se centran en la salud de las […]
12 jul 25 - Uncategorized - Yaima Caballero Marquez - No CommentsRead More »
El Día Mundial de la Población se instauró a través del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 1989, con el propósito de centrar la atención en la urgencia e importancia de las cuestiones globales demográficas. El interés por reconocer este día nació de la celebración del “Día de […]
11 jul 25 - Uncategorized - Yaima Caballero Marquez - No CommentsRead More »