¿Qué es la artrosis?

Por bibliotecahvil - 27 jun 24 - Uncategorized - No hay comentarios

La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones, caracterizada por el desgaste progresivo del cartílago que recubre los extremos de los huesos. A medida que el cartílago se deteriora, los huesos pueden rozar entre sí, lo que provoca dolor, hinchazón y rigidez en las articulaciones afectadas. La artrosis puede afectar a cualquier
articulación del cuerpo, pero es más común en las articulaciones que soportan peso, como las rodillas, caderas y columna vertebral.

La artrosis es una de las formas más comunes de artritis y suele asociarse con el envejecimiento, el desgaste crónico o lesiones previas en las articulaciones. Otros factores de riesgo incluyen la obesidad, la genética, la actividad física intensa y ciertas ocupaciones que implican movimientos repetitivos de las articulaciones.

Los síntomas de la artrosis incluyen dolor, rigidez, inflamación y crepitación en las articulaciones afectadas. Estos síntomas suelen empeorar con el tiempo y pueden limitar la capacidad de movimiento y afectar la calidad de vida de las personas que la padecen.

El tratamiento para la artrosis se centra en aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la función de las articulaciones. Esto puede incluir cambios en el estilo de vida, como perder peso, hacer ejercicio regularmente y evitar actividades que ejerzan presión sobre las articulaciones afectadas. Los medicamentos antiinflamatorios, analgésicos y terapias físicas también pueden ser útiles para controlar los síntomas. En casos más graves, la cirugía para reparar o reemplazar la articulación dañada puede ser necesaria.

Dejar un comentario

*