Artículos destacados de la New England Journal of Medicine en el año 2020

Por julihlg - 13 feb 21 - Anuncio - No hay comentarios

La presente colección de archivos PDF reúne los resúmenes y Editoriales acompañantes de 14 estudios publicados en el año 2020. Cada artículo original enlaza directamente al texto completo, lo que permite que se pueda explorar la investigación en más detalle en NEJM.org.

Se incluye también una carta del Jefe de Redacción Eric J. Rubin, MD, PhD, la cual ofrecemos a continuación:

Estimado lector,

La historia ha demostrado que el mundo siempre debería estar preparado para una pandemia. La última década nos ha dejado algunas enseñanzas tempranas relacionadas con las enfermedades infecciosas emergentes: el ébola en África Occidental, el MERS en la Península Arábiga. Sin embargo, en 2020 el SARS-CoV-2 ha desafiado a la comunidad médica de un modo que era difícil predecir.

En diciembre de 2019 empezaron a publicarse informes sobre la aparición de un nuevo virus en China. Durante los primeros meses de 2020 y la pandemia, era poco lo que se sabía sobre la transmisión o la severidad de la COVID-19. A medida que aumentaba el número de casos, se aplicaron muchos tratamientos no autorizados o que no cumplían los requisitos de los ensayos clínicos. No teníamos más alternativa que tomar decisiones basadas en datos observacionales. Debido a eso, era difícil saber si los tratamientos estaban dando resultado. En ese caótico período, los médicos, enfermeros y otros trabajadores de la salud atendían a los pacientes exponiéndose a enormes riesgos.

Pasaron los meses. La desesperación generalizada que primó al inicio de la pandemia se fue haciendo menor. Comprobamos que era posible realizar ensayos clínicos aleatorizados de inicio rápido y alta calidad en medio de condiciones epidémicas, incluso en las difíciles circunstancias prevalecientes en Wuhan, China, en los meses de enero y febrero. A medida que nos familiarizamos más con el virus de la COVID-19, surgieron protocolos más efectivos para tratar a los pacientes, gracias a la explosión de ensayos aleatorizados controlados, los que nos aportaron mejor información. Según avanzaba el año, fuimos testigos del desarrollo de muchos candidatos vacunales a una velocidad impresionante.

Sin embargo, excepto en un puñado de locaciones, el número de casos de COVID-19 sigue aumentando en la mayor parte del mundo.

Ahora que el 2020 se acerca a su fin y hacemos una revisión de los artículos más destacados publicados en la New England Journal of Medicine (NEJM), vemos que cuatro de ellos son sorprendentes. El primero, publicado en línea a fines de enero, describe la dinámica de la transmisión en Wuhan y demuestra la transmisión de persona a persona desde ese temprano momento. El segundo es el ensayo RECOVERY, que describe el uso de la dexametasona en pacientes hospitalizados con COVID-19. Del RECOVERY aprendimos los evidentes beneficios del tratamiento con dexametasona y que el mismo puede reducir la tasa de mortalidad en esa muy enferma población. Los otros dos artículos sobre la COVID, publicados en diciembre, informan sobre las vacunas ARNm, las que nos ofrecen una vía de salida de lo que ha sido un desastre mundial.

Otros artículos publicados en la NEJM también provocaron cambios en la práctica médica. La presente colección incluye estudios sobre cáncer de mama, cáncer de próstata, insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular. Los catorce estudios reunidos en la colección son relevantes para la práctica médica.

Si bien ahora, a fin de año, comprendemos mejor la COVID-19, la enfermedad sigue siendo una tragedia.

Como muchas otras personas, también nosotros esperamos que este sea un invierno difícil en el manejo de esta dolencia. Pero tenemos fe en que con el tiempo la pandemia terminará.

Hasta entonces, seguiremos ofreciendo la mejor información sobre cómo tratar a los pacientes.

Sinceramente,

Eric J. Rubin, MD, PhD

Jefe de Redacción, New England Journal of Medicine

Dejar un comentario

*