Temas de salud
Inicio
Contacto
Mapa del sitio
Toggle navigation
Acerca de
Infomed
Infomed hlg
SOCECS
Maedumed
Breve Historia
Comité Académico
Claustro de la Séptima Edición (2022-2024).
Programa y créditos
Relación de graduados
Enlaces de Interés
Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud
Red de Educadores – EduRed.
Campus Virtual SP
Enciclopedia Colaborativa Cubana en Red (EcuRed)
Escuela Nacional de Salud Pública
Ministerio de Educación
Ministerio de Educación Superior
IESALC. Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe.
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educacion, la Ciencia y la Cultura.
Federación Mundial de Educación Médica.
Asociación Americana de Escuelas de Medicina.
Sociedad Española de Educación Médica.
Descargas destacadas
1. Curso para formación pedagógica de estudiantes de la carrera de medicina. Moa 2009-2010.
10. Calidad del examen final de la asignatura Morfofisiología Humana II. Curso 2010-2011.
11. Habilidad “interpretar electrocardiograma”. Curso para su perfeccionamiento en médicos residentes de Medicina General Integral. Municipio Calixto García, 2011.
12. Propuesta de indicadores para evaluar las competencias docentes del claustro de profesores del Policlínico Universitario “Julio Grave de Peralta.” Diciembre 2010 - Febrero 2012.
13. Caracterización de las competencias laborales genéricas por los profesionales de enfermería y sus empleadores en relación con su preparación para el desempeño profesional. Municipio de Holguín, 2012.
14. Estrategia de superación metodológica para los profesionales encargados de dirigir el proceso pedagógico en las unidades docentes de la Universidad de Ciencias Médicas. Holguín.
15. Recurso para el aprendizaje de la asignatura Rehabilitación II de Estomatología mediante la elaboración de software educativo, Holguín 2009.
16. Caracterización de la práctica docente en el Área de Salud Integral Comunitaria “Los Cedros”. Cuarto trimestre del curso 2008-2009. Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria
17. Metodología para la interdisciplinariedad entre Psicología Médica y Medicina General Integral. Curso 2013-2014. Facultad de Ciencias Médicas. Holguín.
18. Metodología para desarrollar el razonamiento hipotético deductivo desde los contenidos estadísticos en la carrera de Medicina.
Feliz 2024
Por
pdiaz -
30 dic 23 -
Noticias
-
No hay comentarios
Dejar un comentario
Clic para cancelar respuesta.
Nombre [Requerido]
Correo [Requerido]
Sitio web
Comentario
Enviar comentario
Código CAPTCHA
*
«
Feliz Día del Educador.
Convocatoria a la 8va Edición de la Maestría en Educación Médica.
»
Repositorio tesis
Repositorio de tesis MAEDUMED. Holguín.
Catálogo de Publicaciones
Catálogo de publicaciones internacionales sobre Educación en Ciencias de la Salud
Publicaciones de Interés
Revista Educación Médica Superior
Revista Habanera de Ciencias Médicas.
Revista Educación Médica del Centro (EduMeCentro).
Revista Cientifíca de las Ciencias Médicas de Cienfuegos (Medisur).
Portal Revista Cubana de Salud Pública.
Medical Education Cooperation with Cuba (MEDICC)
Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud.
Revista Humanidades Médicas
Revista Cubana de Informática Médica.
Panorama Cuba y Salud.
Revista Finlay.